Desde que somos pequeños e ingresamos al preescolar, los amigos se convierten en un componente importante de nuestras vidas. De acuerdo a una reciente investigación, el 98 % de los americanos reportan tener al menos un amigo cercano. Sin embargo, últimamente las personas tendemos a aislarnos y a ser menos sociables. Esto es una mala noticia, ya que la amistad no sólo implica salir a divertirse, sino que también nos permite conectarnos emocionalmente con los demás, lo cual es bueno para nuestra salud física y mental.
Los investigadores encontraron diversos motivos por los que los buenos amigos son benéficos para nuestra vida, entre ellos enumeraron los siguientes:
-
Los amigos pueden alargar tu tiempo de vida; se ha encontrado que las personas que tienen conexiones sociales fuertes están menos propensos a morir prematuramente que quienes se mantienen aisladas.
-
La amistad puede ayudarnos a mantener nuestra mente ágil. Se ha observado que el riesgo de demencia aumenta en las personas que se sienten solas y tienen pocos contactos sociales, según lo reporta una investigación realizada en 2012.
-
Los amigos pueden convertirse en una influencia positiva en nuestras vidas. Un estudio mostró que las personas que se ejercitan juntas y establecen un estilo de vida más saludable, tienden a perder peso de forma más rápida que las personas que lo hacen a solas.
-
Los amigos nos ayudan cuando atravesamos por situaciones difíciles. Se ha observado que las personas que atraviesan por distintas enfermedades como por ejemplo cáncer, y han sido asignadas a grupos de apoyo, logran una mejor calidad de vida y viven más que quienes no lo hacen.
-
Los amigos nos ayudan a lidiar con el rechazo. Los estudios demuestran que los amigos son un soporte para los niños que sufren rechazo escolar.
Podemos resumir que los buenos amigos pueden contribuir a mejorar nuestro estado de salud en general así como a tener una mejor calidad de vida.
Referencia: http://www.livescience.com/53315-how-friendships-are-good-for-your-health.html